¡COMPARTILO!
Sin categoría
5 diciembre, 2017Preparar para los empleos del futuro
Se impulsó con éxito el proyecto Primeros Pasos Analista Funcional en Barker para preparar a jóvenes frente a la demanda de mano de obra calificada en el sector tecnológico
El aumento en la demanda de desarrollo de software motivó a la Fundación Loma Negra junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Centro (UNICEN), que coordina la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), a lanzar el proyecto Primeros Pasos Analista Funcional. “Debido a la demanda de profesionales con este perfil que requiere el mercado laboral local, la CEPIT identificó tres tipos de expertises que se necesitan: ingeniero en sistemas, analista en sistemas y analistas funcionales. Hoy vivimos una realidad, la demanda superó a la oferta en toda la zona de Tandil y Olavarría”, explica Pablo Taiana, Líder de Recursos Humanos de Barker.
Diseñado a medida de lo que necesitan las empresas, surgió este curso introductorio dictado por profesores de la UNICEN, colaboradores del CEPIT y empresas como Globant y Grupo Assa, el cual fue reconocido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. “Fue muy novedoso e importante para Barker que este curso se realizara en nuestra localidad, ya que abre puertas impensadas. De los 20 inscriptos, 16 finalizaron el curso de asistente de programador satisfactoriamente”, detalla Taiana entusiasmado.
Sobre la base de un estudio realizado, se determinó que en la zona se necesitan 1.500 personas que desarrollen este tipo de tareas y con una nueva modalidad de trabajo que marca el mercado laboral para el futuro inmediato: el teletrabajo, part-time, entre otras modalidades.
“La primera prueba fue un éxito, con gran afluencia de alumnos y con contenidos enriquecedores que requerían dedicación. Esto les sirve a los chicos como punto de partida en oportunidades laborales en el mediano plazo, al mismo tiempo que pueden desarrollar un emprendimiento propio, ingresan en un mundo nuevo”, asegura Fernando Errandosoro, Subsecretario de Extensión en la Facultad de Ciencias Económicas, de UNICEN.
Errandosoro también es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y coordinador académico del curso introductorio. “El foco que quisimos darle fue de un analista funcional, con énfasis en análisis de procesos y cómo pueden mejorar con la aplicación de la tecnología”, detalla y agrega: “Durante los dos meses que dura esta capacitación nos planteamos, por un lado, que los alumnos identifiquen los procesos y luego, que sepan cómo la tecnología interactúa con dichos procesos”.
Para la Escuela Nº 1 de Barker fue muy relevante contar con el dictado del curso ya que la gran mayoría de inscriptos pertenecía a ese establecimiento. “Esta alianza con Fundación Loma Negra, CEPIC y la UNICEN es muy importante para una escuela como la nuestra, con población rural y a 60 km de Tandil. De los 16 alumnos, 8 están cursando la secundaria y 8 son egresados de aquí, lo que implicó también un desafío para los docentes ya que tenían alumnos de entre 15 y 25 años”, concluye Luis Ferreyra, Director de la Escuela Nº 1 de Barker.